Informe Pericial de daños psicológicos
accidente de Tráfico
Transformamos tu experiencia en un informe claro y riguroso, diseñado para defender tus derechos en procesos legales complejos.
Te acompañamos durante todo el proceso, asegurando un informe sólido para respaldar tus reclamaciones por daños.
Informe psicológico Pericial por accidente de tráfico
¿Qué te Aporta un Informe Pericial Psicológico?

Demostrar Secuelas Psicológicas
Un informe profesional permite identificar y detallar las secuelas psicológicas derivadas del accidente, como ansiedad o estrés postraumático.

Cumplir con Requisitos Legales
Los informes periciales están diseñados para cumplir con los estándares legales necesarios en procesos judiciales o extrajudiciales.

Respaldo en Reclamaciones de Daños
Proporciona una base sólida y objetiva para respaldar tus reclamaciones legales por daños psicológicos tras el accidente.

Asegurar una Defensa Profesional
Te ayuda a presentar pruebas claras y contundentes que refuercen tu caso, aumentando las posibilidades de éxito en tu reclamación.
PERITAJE PSICOLÓGICO DE DAÑOS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO
¿Cómo Trabajamos?
01
Primera Toma de Contacto (online o telefónicA)
Realizamos una evaluación profunda, utilizando herramientas científicas y adaptadas a tu situación. Este proceso incluye entrevistas, pruebas psicológicas y análisis del contexto para obtener una visión completa.
02
Evaluación Psicológica (2-3 sesiones)
Realizamos una evaluación profunda, utilizando herramientas científicas y adaptadas a tu situación. Este proceso incluye entrevistas, pruebas psicológicas y análisis del contexto para obtener una visión completa.
03
Elaboración del Informe Psicológico (3-4 semanas)
Transformamos los hallazgos en un informe claro, detallado y fundamentado. Cada línea está escrita pensando en su comprensión y utilidad en procesos legales o administrativos.
04
Defensa y ratificación
Si es necesario, defendemos el informe en sala con rigor y profesionalismo. Nuestra experiencia nos permite presentar los resultados de manera convincente ante jueces y tribunales.

Contacta con nosotros
Transforma tus daños en pruebas legales
Artículos sobre Peritajes de Accidentes de Tráfico
Informes Psicológicos Periciales por Accidentes de Tráfico
Los accidentes de tráfico no solo dejan marcas visibles en los vehículos, sino también secuelas psicológicas que pueden alterar profundamente tu vida diaria. Si has experimentado ansiedad, estrés o dificultad para retomar tu rutina después de un accidente, es importante saber que no estás solo. Aquí encontrarás todo lo necesario para entender qué son estas secuelas, cómo identificarlas y cómo demostrar su impacto.
¿Qué son las secuelas psicológicas tras un accidente de tráfico?
Las secuelas psicológicas son el impacto emocional y mental que puede surgir tras vivir una experiencia traumática, como un accidente de tráfico. Estas secuelas pueden ser igual de debilitantes que las físicas, aunque a menudo son invisibles para quienes te rodean.
Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Estrés postraumático: revivir constantemente el accidente a través de recuerdos intrusivos o pesadillas.
- Ansiedad al conducir o estar cerca de vehículos.
- Depresión, aislamiento social o pérdida de interés en actividades diarias.
- Cambios en la calidad del sueño o en el estado de ánimo.
Estas reacciones son normales tras un evento traumático, pero si persisten o empeoran, es fundamental buscar apoyo profesional.
¿Cómo identificar si sufres secuelas psicológicas?
Los indicadores de secuelas psicológicas pueden variar de una persona a otra, pero algunos síntomas comunes incluyen:
- Dificultad para concentrarte o tomar decisiones simples.
- Evitación de situaciones relacionadas con el accidente, como conducir o cruzar calles.
- Cambios en tu humor, con sentimientos de irritabilidad o tristeza persistente.
- Sensación constante de alerta, miedo o inseguridad.
Si notas que estos síntomas interfieren en tu vida diaria, es importante considerar una evaluación psicológica pericial para entender su origen y gravedad.
¿Por qué realizar un informe psicológico pericial tras un accidente?
Un informe psicológico pericial no solo identifica las secuelas que estás experimentando, sino que también puede ser clave en procesos legales o reclamaciones por daños.
- Demostrar el impacto psicológico: Documentar cómo el accidente ha afectado tu bienestar mental es esencial para validar tu experiencia.
- Respaldo en reclamaciones: Proporciona pruebas objetivas y claras que respaldan tus derechos en procesos legales o negociaciones con aseguradoras.
- Cumplir con estándares legales: Los informes periciales están diseñados para ser aceptados en tribunales y otros contextos legales.
- Asegurar una defensa sólida: Ayudan a reforzar tu caso con pruebas contundentes que no dejan espacio a dudas.
¿Cómo se realiza la evaluación psicológica?
En Psicología Pericial, seguimos un proceso claro y profesional:
- Entrevista clínica inicial: Profundizamos en tu experiencia y en cómo el accidente te ha afectado psicológicamente.
- Aplicación de herramientas profesionales: Utilizamos métodos científicos adaptados para evaluar las secuelas psicológicas específicas.
- Elaboración del informe: Redactamos un documento claro, objetivo y detallado, listo para ser presentado en procesos legales.
Pasos para actuar si tienes secuelas psicológicas tras un accidente
- Reconoce los síntomas: Identifica los cambios en tu estado emocional o comportamiento desde el accidente.
- Busca apoyo profesional: Un psicólogo pericial puede evaluar tu situación y ofrecerte el respaldo necesario.
- Reúne pruebas: Complementa el informe psicológico con otros documentos relevantes, como informes médicos o testimonios.
- Consulta con un abogado: Si decides iniciar un proceso legal, un informe pericial será una herramienta clave para tu caso.
¿Por qué confiar en nosotros?
En Psicología Pericial, entendemos lo difícil que puede ser enfrentar las secuelas de un accidente. Nuestro equipo combina experiencia profesional con empatía, asegurándonos de que cada informe que redactamos refleje con precisión tu realidad y te ayude a avanzar hacia una solución justa.
No dejes que las secuelas psicológicas limiten tu vida. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia tu recuperación.
Preguntas Frecuentes
Un informe pericial de daño psicológico incluye una evaluación detallada del impacto psicológico, pruebas aplicadas, análisis del daño y conclusiones.
El tiempo varía según la complejidad del caso, pero generalmente se completa en un plazo de 3 a 4 semanas.
Sí, está diseñado para ser utilizado en procesos legales y de reclamaciones de seguros. Incluye pruebas científicas y un análisis riguroso que respalda su validez.
Mediante una evaluación profesional que relaciona el accidente de tráfico con las secuelas psicológicas presentes.
Absolutamente. Toda la información que compartas será tratada bajo estricta confidencialidad y protegida por normas éticas y legales.
Sí. Podemos ayudarte a identificar si existen daños psicológicos y orientar tu caso desde una perspectiva profesional y objetiva.
Nuestro trabajo incluye analizar tus secuelas, el entorno y las pruebas disponibles para construir una base sólida que respalde tu caso.
El coste depende de la complejidad del caso y las pruebas necesarias. El rango de precio más frecuente está entorno a los 1.600 a 1.800 €. Contáctanos para ofrecerte un presupuesto personalizado.
No es obligatorio, pero trabajar en conjunto con tu abogado puede garantizar que el informe cumpla con los requerimientos legales específicos.